En el marco de los 20 años del Carnaval Mil tambores la Corporación Mil Tambores y la Universidad de Playa Ancha estarán realizando el «1° Congreso de investigación aplicada sobre arte de carnaval en Chile contemporáneo», durante las primeras jornadas del Carnaval, 3 y 4 de octubre de 2019.
El congreso contempla actividades que dan marco artístico a la instancia, entre las que se cuentan la intervención visual : «Mil Tambores, 20 años de memoria».
La fotografía ha tenido una mirada privilegiada en el desarrollo de esta historia, en su condición intrínseca de ente que congela el momento, hemos visto cientos de fotógrafos y fotógrafas registrar atentamente cada jornada y cada elemento del Carnaval. Esta intervención pretende seleccionar imágenes en varias líneas de contenido. Primero aquellas que den cuenta de la historia del carnaval, de sus diferentes momentos y propuestas estéticas, que permitan visibilizar las diferentes escalas y etapas de desarrollo de esta fiesta y a la diversidad de sus participantes y manifestaciones artísticas. Por otra parte, la curatoría buscará imágenes que hablen de la particularidad del carnaval Mil Tambores, en tanto ámbito donde se han multiplicado las relaciones entre arte y política en el devenir de la fiesta, aquello que lo ha habilitado como sujeto político y social del país y la ciudad. Y por último imágenes que den cuenta de la pertenencia del carnaval a la diáspora latinoamericana de la fiesta, con sus diversos orígenes y tradiciones.
La Realización del congreso contempla la publicación de un libro de fotografía y texto, con las ponencias del congreso, que tendrá un anexo fotográfico con algunas de las obras seleccionadas de la intervención visual.
Jurado: Cristián Maturana, Daniel Galaz.
Convocatoria abierta desde el 29 de agosto hasta el 23 de septiembre.
BASES
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Personas mayores de 16 años, de cualquier ocupación o nacionalidad. Estudiantes, aficionados o fotógrafos profesionales.
Se acepta la participación de grupos o colectivos pero es necesario elegir a un representante para completar el formulario
CANTIDAD DE OBRAS Y SERIES.
Cada concursante tiene derecho a enviar un máximo de tres (3) obras en total, ya sean estas fotos individuales o series.
INSCRIPCIÓN
La inscripción de las obras es gratuita.
Sólo se admiten imágenes digitales, entendiendo por éstas, imágenes que provengan de una captura con cámara digital o que hayan sido escaneadas desde negativo o papel. Los concursantes podrán ingresar únicamente sus fotografías por Internet, para lo cual podrán inscribirse en este formulario hasta 18 de Septiembre 2019, fecha límite para la recepción de obras.
LAS IMÁGENES.
1.- Las imágenes pueden haber sido publicadas. Pueden tener procesamiento digital o algún tipo de edición siempre que la obra conserve su carácter documental, no debe tener marcas de agua. No hay restricciones sobre la fecha en que se realizaron las fotografías.
2.- El fotógrafo deberá nombrar el o los archivos de la siguiente forma: Apellido_Nombre_Título de la obra.
3.- Las fotografías enviadas deben venir en un formato digital más pequeño que el tamaño real de la imagen. Se recibirán las imágenes con las siguientes características:
4.- Formato: JPG
5.- Tamaño máximo: 1.000px en su lado más largo (sea este el alto o ancho)
6.- Peso máximo: 1 MB
7.- Las imágenes enviadas deben contar con un respaldo de un tamaño mayor de las características mencionadas anteriormente ya que las fotografías ganadoras serán utilizadas en proyecciones en HD. Todas las imágenes enviadas deben tener el respaldo con las siguientes características:
8.- Formato: JPG en alta (mínimo 3.000 pixeles en su lado mayor)
9.- Tamaño mínimo: 3.000px de largo
10.- Calidad: 300 dpi
*A los seleccionados se les contactará durante la semana del 19 de Septiembre de 2019, para pedirles sus fotos en el tamaño original y certificar los requisitos de la imagen. Es MUY IMPORTANTE que los seleccionados una vez contactados respondan a la brevedad enviando su foto original por correo y así se corroborará que cuenta con los requisitos.
Si la persona no responde durante los siguientes 2 días, luego de ser contactado o su foto no cumple con los requisitos, la organización podrá dar por eliminado al participante y podrá elegir a otro ganador.
Las imágenes deben ser originales y de autoría del participante.
ENVÍO
Las imágenes deben ser enviadas o las características previamente descritas a la siguiente casilla de correo:
convocatoriamiltambores@gmail.com
PREMIOS
Las Fotografías ganadoras (50), serán parte de la «Intervención Visual: Mil Tambores, 20 años de memoria», que cuenta con diversos media partner como: Radio Valentín Letelier, Diario digital El Martutino, plataformas digitales Valparaíso Ciudadano, Qué hacer en Valpo y Plaza Waddington, más todos los canales habituales de la Universidad Playa Ancha y la cobertura habitual del Carnaval Mil Tambores.
Una selección de la muestra (a definirse en el proceso de edición del libro) se incluirá en una publicación de un libro de fotografía y ponencias, que se presentará el año próximo editado por el área de publicación de la Universidad de Playa Ancha. Los autores de las fotografías recibirán un ejemplar del mismo.
DERECHOS DE AUTOR
El propósito de este concurso no es comercial y la inscripción para participar es gratuita. Los autores de las obras que resulten finalistas y entren a formar parte de la muestra/intervención, aceptan ceder a la Corporación Mil Tambores–de manera no exclusiva- el derecho de uso de las imágenes. El derecho de uso que asume La Corporación sobre las fotografías finalistas no enajena la propiedad patrimonial e intelectual de los autores y su campo de acción está limitado para fines relacionados a la muestra, al congreso y a la publicación del mismo. La Corporación se compromete a reconocer los respectivos créditos de autor cuando las fotografías sean publicadas.
El participante, por el hecho de presentar su obra a concurso, afirma que la misma es original y de su propiedad. Que no infringe ningún derecho de terceros, en particular los de propiedad intelectual. Se hace por tanto responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.
Los artistas participantes son los responsables, eximiendo de responsabilidad a la corporación Mil Tambores, de tener las autorizaciones necesarias en el caso que en la obra se utilizaran o aparecieran imágenes de personas.
En este link puedes inscribirte en este link.