El Congreso Internacional de Malabarismo y Artes Circenses (CIMAC) , logró una importante alianza con la Escuela Estatal de Artistas de Berlín, quienes realizarán intervenciones urbanas gracias al apoyo del Concejo Municipal Porteño.
Las artes circenses cada año tienen su momento especial desde la ciudad, patrimonio de la humanidad, y es que nadie podría negar la importancia de la tradición del circo en nuestro país, más aún en Valparaíso, donde en el año 1885 la familia Pacheco llegó a la ciudad desde el extranjero e inauguró el primer circo chileno. CIMAC se inicia oficialmente el 25 de octubre y se extenderá hasta el 29 del mismo mes, sin embargo, las intervenciones de los artistas alemanes en distintos sectores de Valparaíso antecederán la fiesta circense.
Es por esta razón y por el compromiso con la cultura, es que justamente CIMAC busca mantener vivas aquellas tradiciones circenses, fusionando lo tradicional con lo contemporáneo. Y ante todo, acercando y entregando nuevas oportunidades a las próximas generaciones de artistas que están en plena formación y otros que sueñan con las luces, los colores y la vida del mundo circense. Ante esto, la vinculación con experiencias internacionales es vital, por lo mismo en esta versión estarán presente la Escuela Estatal de Artistas de Berlín, quienes realizarán ocho presentaciones por los cerros: Larraín, Placilla, Playa Ancha, Merced, Cordillera, Las Cañas, Monjas y la localidad de Laguna Verde.
«CIMAC quiere revivir la magia del circo y como siempre acercar la cultura a todos y todas, hoy estamos muy contentos y agradecidos por la subvención otorgada por la Municipalidad de Valparaíso. La Alcaldía y su Concejo nos apoyó y de esta forma tenemos la oportunidad de girar por ocho cerros y hacer funciones inolvidables que inviten a soñar a los jóvenes de nuestra comuna. Será algo muy potente, sin duda en donde la Escuela Estatal de Artes Escénicas de Berlín junto a Malabicirco se presentarán desde el 11 de octubre, reviviendo una tradición porteña, la itinerancia por el circo en los cerros de Valparaíso», mencionó Wladimir Velásquez, productor general de CIMAC.
La iniciativa cultural busca democratizar el acceso al arte escénico profesional de calidad y trayectoria internacional, invita a la familia porteña a disfrutar de un espectáculo internacional de circo para todas las edades. Por otro lado, busca fortalecer el turismo cultural de la ciudad de Valparaíso y visibilizar diferentes espacios públicos en los cerros para el desarrollo de actividades artísticas.
Intervenciones y vinculación con estudiantes porteños
Los ocho espectáculos están previstos entre el 11 y el 22 de octubre. La idea busca fortalecer la relación cultural entre instituciones de Valparaíso, Chile y Alemania. Además, se van a generar mediaciones en establecimientos municipales con artistas alemanes, con la idea de ampliar las perspectivas globales de desarrollo artístico en los jóvenes de la ciudad. Cabe destacar que el equipo de CIMAC, realizó una alianza con la Universidad de Playa Ancha y la Escuela de Intérprete y Traducción en Inglés en donde se contará intérpretes profesionales de inglés – español.
Las presentaciones de la delegación de artistas alemanas en los cerros porteños será la siguiente:
Para más información ingresar a www.cimacchile.com