HISTORIA:
“Playa Ancha tuvo un Museo de Historia Natural que, en sus primeros tiempos, primera mitad del siglo XX, se exhibían animales vivos, entre los que figuraban pingüinos y pumas”, señalan antiguos vecinos del sector.
Fue en el año 1930, siendo Alcalde de la ciudad don Lautaro Rosas Andrade (1928-1930), cuando se estableció en Playa Ancha un Jardín Zoológico frente al Museo de Historia Natural, sito en un antiguo chalet de Avenida Gran Bretaña N° 1111 , ocupado actualmente por el moderno edificio de la Facultad de Química y Farmacia (UV).
Posteriormente, el sitio del Zoológico fue ocupado por el cuartel de Aseo Municipal “Los Lúcumos”.
El espacio ocupado por el “Zoo” era una extensión relativamente amplia del Parque Playa Ancha, que estaba convenientemente cerrada con murallas de cal y ladrillos. Gran cantidad de árboles cubrían el sitio en que se encontraban los animales, existiendo una declinación del terreno que formaba una quebrada por la que en la época de las lluvias corría el agua en abundancia.
“El lugar que ocupa es acertado pues aprovecha los desniveles para darles, además de la comodidad a los animales, la sensación al visitante que todas las especies del establecimiento, viven casi en su ambiente natural”.
Diseminadas en la amplitud del Jardín se encontraban las jaulas de madera en que estaban encerrados los animales.
Su Director, señor Carlos Yungue, trasladó sus animales desde Concepción con el fin de establecer un gran Jardín Zoológico que ofreciera a Valparaíso el espectáculo de muchas especies animales reunidas en un solo lugar.
El Zoo se mantenía con una donación de 20.000 pesos que anualmente entregaba la Municipalidad y el pago de las entradas que efectúan los visitantes.
El espacio a rescatar de este Jardín Zoológico se encuentra ubicado en calle el Parque frente a canchas Alejo Barrios en terrenos perteneciente a la Universidad de Valparaíso.
ESTADO ACTUAL: Se encuentran los siguientes elementos originales del antiguo Jardín Zoológico:
Puertas de acceso y laterales. Murallas y barandas.
Se agrega a estos elementos el pequeño pulmón verde que se halla en la antigua quebrada que formaba parte del zoológico residuo del esplendoroso Parque Playa Ancha de finales del siglo XIX obra del Alcalde Alejo Barrios Contreras (1888-1891).
El alcalde Rosas mostrando el Zoo a su sucesor Luis Guevara R. en fotografía del Diario La Unión de noviembre 1930. Actualmente existen dos murallas con ladrillos recubiertos por un lado y por el otro con un mural. Se observa parte de la baranda que separa la calle de la quebrada.
El día 02 de septiembre 2016 me entrevisté con el Decano de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso Sr. Juan Luis Moraga Lacoste, gracias al intermedio del Sr. Humberto Godoy Brauer Bibliotecólogo Jefe de la misma Facultad.
El señor Decano aceptó con entusiasmo la idea y solicitó un proyecto que señalara los fundamentos y objetivos de la iniciativa con el fin de presentarlo a entidades superiores y lograr el financiamiento correspondiente.
Muy interesante tema y investigación para dar luz a la historia y patrimonio de Playa Ancha. Exito con el proyecto!
Buenísimo rescatar la historia y que este tipo de lugares de reclusión de inocentes queden en la historia…