En la semana hacen el tour del mediodía y el fin de semana también el de las 16:00 horas; son los chicos de Ecomapu, el servicio turístico que enseña a los visitantes los rincones más brillantes de la ciudad puerto. Es indudable que una visita guiada por Ecomapu puede cambiar totalmente la forma en que percibimos Valparaíso, pero la relación de ellos mismos con la ciudad es una historia que pocos conocen, si sigues leyendo este artículo la conocerás.
Cristian Uribe y Felipe Muñoz son oriundos de Rancagua y decidieron formar un servicio turístico para provechar un mercado que no se que no se explotaba en la sexta región. Era el año 2002 cuando lanzaron Ecotour Chile y en poco tiempo lograron consolidarse con sus viajes turísticos que rescataban los mejores lugares del campo en la región de O’Higgins. En 2009 ganaron un proyecto para organizar viajes internacionales, el circuito partía en Valparaíso y terminaba en Argentina y Bolivia.
El negocio marchaba sobre ruedas cuando el terremoto del 2010 derrumbó (literalmente) el negocio del turismo, las locaciones rurales y las viñas se vinieron abajo alterando los circuitos turísticos que luego del terremoto no tenían mucho que mostrar a los viajeros.
Con este difícil problema Felipe y Cristian decidieron jugársela y trasladar el negocio de sus vidas a Valparaíso, la ciudad que siempre les encantó; en el año 2013. Por motivos legales tuvieron que cambiar el nombre a Ecomapu, que significa “El Hogar del Hombre”. En una ciudad tan sobre explotada turísticamente Ecomapu tuvo que buscar su sello distintivo y lo encontró en Playa Ancha: El Barrio.
“Aquí todavía se ve la vida de barrio, es uno de los últimos barrios que está quedando, en otros cerros como el Alegre o el Concepción eso ya no está, son puros negocios y casas bien arregladas; falta algo, la gente conversando con un cigarro, la señora mirando por la ventana, la gente con sus vestimentas típicas de Valpo, eso se fue perdiendo, pero en Playa Ancha no” dice Cristian y agrega que su estadía en Valparaíso es definitiva y es feliz haciendo lo que hace, “Yo no hago esto por codicia, yo trabajo para vivir bien” dice.
Tras dos años en Valparaíso Cristián y Felipe consolidaron su negocio, recibieron las certificaciones del Sernatur y son evaluados con cinco estrellas por la clientela en algunas plataformas online como Tripadvisor. La consigna de “rescatar el barrio” sigue presente en sus salidas y encuentra siempre la forma de darle la vuelta a la pauta turística tradicional en el que los viajeros se bajan de la van, compran un recuerdo y vuelven a subirse; los tours de Ecomapu son distintos, se camina por la ciudad, el turista se sumerge en ella y se convierte en porteño por una hora, puede comprar en el Emporio, sentarse en la Waddington o tomarse un café en el República; en definitiva va a conocer, vivir y aprender del Valparaíso que no se ve en las postales, el Valparaíso de la gente.