Playa Ancha es un lugar que inspira a muchos. Ya sea por su valor histórico, por el viento o por su relación con el Pacifico es un lugar que invita a perderse en este cerro y, talvez, por esa razón este sector ha sido cuna de tantos artistas porteños que comparten esa magia por medio de su trabajo. Ese es el caso de Los Blue Splendor, la mítica banda de rock and roll de la nueva ola que conquisto durante largo tiempo las radios y los escenarios de Valparaíso.
El principal creativo de la banda, Ángelo Machiavello, en conjunto con el cantante y bajista Rafael Placios reunieron a un grupo de jóvenes para tocar en fiestas vecinales, clubes deportivos y quintas de recreo causando furor con su particular estilo que salía de todos los cánones conocidos hasta el momento. Una mezcla entre rock clásico con el sonido extravagante y fresco de Valparaíso, aportado por la gran cantidad de música que llegaba a través de los barcos que atracaban en el puerto.
Algunos vecinos de Playa Ancha aún recuerdan a estos jóvenes ensayando en sus locales, juntas de vecinos u otros espacios sociales, para luego recorrer los cerros y festivales de toda la región. Además, según el propio relato de su principal creador, Ángelo Machiavello, era durante sus paseos en motoneta por el cerro y sus alrededores que la mayoría de las canciones venían a su mente. Uno de sus más grandes hits, Visión de Otoño, fue compuesto en base a uno de estos paseos por avenida Altamirano, en donde muchas jóvenes parejas iban a compartir.
A pesar de que sus dos fundadores ya han muerto, la banda sigue tocando hasta el día de hoy en diversos escenarios, con el mismo esplendor de antaño y reviendo esta inspiración que sentía Machiavello al recorrer su cerro de Playa Ancha donde vivió casi toda su vida.