Con 8 funciones a la gorra en diversos puntos de Valparaíso la adaptación teatral del cómic Salvador Bandera se estará presentando durante el mes de enero, deleitando con un particular espectáculo a grandes y chicos, entregando importantes mensajes de autogestión, identidad y memoria histórica.
Con una pequeña gira de apresto, en vista a expandir sus presentaciones al resto del país -y ojalá más allá de las fronteras-, la versión en formato de arte escénica de la tira cómica editada en 2012 intentará revitalizar distintos espacios públicos de la ciudad gracias al teatro callejero.
Las aventuras de Salvador denotan una importante carga de rescate a destacadas figuras de la identidad nacional desde la fantasía de una historia gestada a propósito de los telúricos recuerdos del terremoto que azotó a Chile en 2010, generando interesantes guiños sarcásticos mediante símbolos nacionales subvertidos en escala de grises que relatan encuentros y desventuras que podrán ser vistos por los espectadores, dado que el capítulo 5° del cómic será lanzado en paralelo a la obra.
Un equipo de 7 personas propiciará durante enero una nueva obra de la escena porteña. Los días 12 y 13 se presentarán en la plaza Waddington de Playa Ancha; 19 y 20 en el frontis del PCDV; 26 en la carpa azul del cerro Barón;27 en la plaza cívica del sector Bellavista, culminando el 2 de febrero en cerro Cordillera, en dependencias del auditorio Guillermo Bravo.
Con apoyo de la Municipalidad de Valparaíso y el PCDV, cerros y lugares clásicos de Valparaíso albergarán una peculiar forma de presentar la historia reciente de Chile en un lenguaje lúdico que mezcla géneros y , aseguran sus creadores, no dejará a nadie indiferente.
Ficha técnica
Actuación Principal: Miguel Muñoz
Proyecciones: Jerman Catalán
Guión: Eduardo Torres
Miguel Muñoz
Sonido: Ignacio Nuñez
Vestuario: Carol Contreras
Dibujo: Claudio Jara
Diseño Grafico: Daniel icaza